Educación en movimiento: ¿Qué puede aprender la pedagogía de l@s influencers de redes sociales?
La instalación de un sistema híbrido y de actividades que integren de manera efectiva los aprendizajes de manera presencial y virtual marcarán el nuevo año escolar.
Estamos a poco de comenzar un nuevo año escolar y con ello surgen las preguntas acerca de los desafíos y oportunidades que se presentan en materia educativa luego de cerca de dos años de pandemia. Las cuarentenas y las restricciones sanitarias adoptadas por diferentes países en el mundo repercutieron también en la sala de clases y la entrega de los aprendizajes, los cuales hasta entonces estaban diseñados para ser generados por los estudiantes de manera presencial.
Una aceleración en la incorporación de tecnologías por parte del cuerpo docente no sólo fue la solución disponible en este contexto, sino que también se descubrieron múltiples posibilidades para otorgar aprendizajes significativos e integrales, generados a través de la aplicación de tecnologías y metodologías disruptivas. No obstante, actualmente, surgen nuevas interrogantes relacionadas hacia dónde movilizar el quehacer educativo y cómo aprovechar el uso de las tecnologías ante la futura incertidumbre de ir y volver a clases presenciales, manteniendo la calidad y el logro de objetivos pedagógicos. Continue reading