ChileValora y SUBDERE guiados por Grupo Educativo, avanzan en definición de competencias laborales para el sector municipal
La meta es dejar instalado este año, un sistema de competencias laborales que permita promover el desarrollo y perfeccionamiento del capital humano municipal.
Un nuevo paso hacia la profesionalización del sector municipal es el que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), junto a ChileValora, están dando este año. Ambos organismos, guiados por la consultora Grupo Educativo, llevaron a cabo este miércoles la mesa estratégica “Competencias Laborales en el Subsector Municipal”, instancia que contó con la participación de representantes de la Confederación Nacional de Empleados Municipales (Asemuch), la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (Ufemuch), de la Asociación de Funcionarios Conductores, Operadores y Especialidades de la Municipalidad de Viña del Mar (Afucoe), de Serviu R.M. y de los municipios de Peñalolén, Pudahuel, Lo Prado y Vitacura.
El Jefe del Departamento de Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere, Marcelo Ramírez, indicó que “el objetivo estratégico para este año es tratar de dejar instalado un sistema de certificación de competencias laborales para el sector municipal. Creemos que es el momento de ir dejando sentadas las bases y en ese sentido en esta mesa estratégica que se está constituyendo, podemos ir validando los primeros productos que se han estado construyendo”.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Concha, destacó que el sistema de competencias que se busca instalar, “contribuya a la profesionalización de los funcionarios municipales, a su reconocimiento laboral y a identificar itinerarios de desarrollo para que las personas que hoy se desempeñan en los municipios y no tienen un título formal, puedan visualizar sus posibilidades de desarrollo de carrera”.
Una de las inquietudes que surgió durante la instancia, fue la del impacto que la denominada “Ley de Plantas” pueda tener en el desarrollo de las funciones municipales, ya que el proyecto se enmarca dentro de la nueva ley 20.922 (mayo 2016), la cual modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales, y entrega nuevas competencias a la subsecretaría de desarrollo regional y administrativo. Además, se precisa en el artículo 16 que los requisitos para cargos municipales podrán considerar los perfiles ocupacionales definidos por el programa Academia de Capacitación de la SUBDERE, los cuales ya están relacionados directamente con el Catálogo de Competencias del Sistema de Certificación Nacional, ChileValora.
Respecto del aporte de esta ley al sector, Ximena Concha señaló que “es muy interesante que esta nueva ley establezca como un instrumento la generación de un catálogo de perfiles laborales que sea producto del consenso de las tres partes: los funcionarios, la Asociación de Municipalidades y del propio Gobierno, a través de la Subdere. Que se entienda que debe haber un acuerdo social en torno a lo que se espera de un funcionario municipal en determinada labor y que no sea una imposición de una parte sobre la otra”.
La jornada incluyó un taller con el objetivo de trabajar en torno a información levantada por la consultora que considera el contexto actual del sector, esta tarea permitió conocer las necesidades generales del sector municipal por una oferta de capacitación adecuada. Junto a lo anterior, el taller permitió definir el propósito general del sector y los objetivos estratégicos de cada proceso identificado para la definición de competencias laborales.
Para finalizar, Silvia Ruz, jefa del Área de Competencias Laborales de ChileValora, junto a Edgar Rebolledo, encargado de evaluación y estudios de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la SUBDERE, agradecieron la participación de quienes integraron esta mesa de trabajo y anunciaron que la siguiente etapa de trabajo se llevará hacia las cinco macrozonas del país, con el fin de asegurar la representatividad y pertinencia que requiere el levantamiento de competencias laborales para el sector municipal.
Para más información revisa el siguiente link