Con participación de la comunidad Grupo Educativo termina exitoso proceso diagnóstico del Colegio San Fernando
Con procesos de participación y la coordinación con equipos directivos y profesores, involucrando a apoderados y alumnos, Grupo Educativo lleva adelante un intenso proceso de diagnóstico en el Colegio San Fernando, en miras de elaborar un plan de fortalecimiento.
Para Valentina Toro, encargada del proyecto, es clave tener identificada el área en la que se quiere trabajar y fortalecer. “Hemos promovido procesos de participación, no solo del equipo de gestión y su diagnóstico, sino que también apoyarles para evolucionar ese diagnóstico para que también involucre a la comunidad educativa completa”.
El trabajó comenzó a principios de junio y terminó en noviembre, con un hito que fue la entrega de propuesta de fortalecimiento final en la que participaron profesores, equipo directivo en conjunto al equipo de Grupo Educativo.
Un factor relevante para este proceso fue el equipo de gestión del colegio que es muy nuevo: la gran mayoría de quienes se han incorporado al equipo, lo ha hecho desde 2019 en adelante. Para GE esto se vio como una oportunidad, pues permite trabajar de manera conjunta con un equipo desde el inicio de su gestión. Eso redundó en un gran compromiso colectivo en la elaboración del diagnóstico.
“Nosotros fuimos apoyando a través de entrevistas grupales y focus group en donde el principal marco fueron los Estándares Indicativos de Desempeño de los colegios” resalta Valentina Toro. Estos estándares poseen cuatro dimensiones: Liderazgo, Gestión Pedagógica, Formación y Convivencia y Gestión de Recursos.
“Fue un proceso que buscó como objetivo final la entrega de una propuesta de fortalecimiento, pero que quiso imprimir un sello de diagnóstico propio del establecimiento” indicó Valentina Toro.
Otro de los puntos clave fue poder contrastar las expectativas de profesores y equipo directivo con las de los apoderados y alumnos, trabajo que resultó en el descubrimiento de líneas muy similares a las cuales ambas partes querían apuntar. “Por ejemplo, en el deseo de innovar en metodologías educativas, en extensión de espacios para el desarrollo del arte y aprovechar otros espacios más allá de las aulas” relató Valentina.
Respecto al contexto pandémico en el que se realizó este proyecto, este permitió descubrir herramientas y plataformas que estaban disponibles sin mayor utilización y que facilitaron la conexión y permanencia del trabajo, la comunicación entre los equipos, así como la gestión del tiempo.
Fue así como tras seis meses de trabajo, las y los profesionales de Grupo Educativo se reunieron con la comunidad docente y pudieron entregar su propuesta diagnóstica al personal del colegio con el fin de aportar en la gestión de este equipo que justamente se estaba conformando.