Teresa Cortés, historiadora y consultora del proyecto JAN de Grupo Educativo “Los protagonistas del liceo son los estudiantes, es por eso que ellos deben estar siempre al centro (…)”
El 11 de mayo se celebra el Día del Estudiante, y al igual que el año pasado, estará marcado por actividades y clases online a causa de la pandemia. Esta transformó, definitivamente, nuestra cotidianeidad, impactando también al mundo educativo, modificando las formas de enseñanza y de aprendizajes, contexto en el cual debe priorizarse una educación más participativa de niños, niñas y adolescentes.
El año pasado, Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo y experta en políticas educativas, ya sostenía la importancia de poner en el centro a los estudiantes. “(…) Uno de los desafíos en nuestro país no es hablar acerca de niños, niñas y jóvenes, sino que hablar con ellos, reconocerlos y escucharlos”.
Desde marzo de 2020 Grupo Educativo está implementando un plan de transformación institucional en el Liceo José Abelardo Núñez de Huechuraba (JAN) que busca mejorar los estándares sobre el desempeño del establecimiento, con una participación activa de los estudiantes.
“El año pasado realizamos un diagnóstico en conjunto con la comunidad educativa donde ellos realizaron sugerencias y propuestas de cambios. Una vez hecho esto, comenzamos el proceso de transformación. Nosotros hemos acompañado al liceo en la mejora de distintos ámbitos, desde lo organizacional, la gestión del cambio, el desarrollo de competencias en los equipos directivos, la forma de comunicar, crear una participación más vinculante con los estudiantes, entre otros”, cuenta Teresa Cortés, historiadora y consultora del proyecto JAN.
Teresa hace hincapié en la importancia de la participación de los estudiantes en los distintos procesos de mejoramiento. “Para nosotros los protagonistas del liceo son los estudiantes, es por eso que ellos deben estar siempre al centro, sus voces deben ser escuchadas. Es primera vez que alumnos y alumnas realizan una retroalimentación al plan de gestión de Convivencia escolar. Por ello para nosotros es fundamental acompañar en este camino e ir poniendo las voces de los estudiantes en las distintas esferas y así que este tipo de prácticas queden institucionalizadas en el liceo”.
Grupo Educativo es una consultora que tiene una vasta trayectoria implementando iniciativas en comunidades educativas, formando líderes e innovando en políticas educativas con una participación activa de los estudiantes. Entre sus proyectos podemos mencionar la Red de Futuros Técnicos, iniciativa que busca la consolidación de redes de articulación de los establecimientos educacionales de Educación Media Técnico Profesional y así contribuir a que las y los jóvenes desarrollen trayectorias formativas y laborales efectivas. A dicho proyecto se suma “Comuna Lanco, un gran lugar para crecer”, que tiene como propósito el desarrollo pleno y bienestar de niños, niñas y jóvenes de la comuna y así tantas otras iniciativas que está desarrollando como JAN.