#LaSalaqueQueremos
Hace unos meses iniciamos la campaña#LaSalaqueQueremos en nuestras redes sociales, como una invitación a repensar el espacio en el que aprendemos, un espacio que es físico, pero que también son las relaciones que construimos y las experiencias que vivimos cuando aprendemos.
Para seguir pensando este espacio es que queremos compartirles este compendio de artículos académicos «El (f)actor invisible», sobre la estética cotidiana y cultura visual en los espacios escolares, que busca dilucidar la importancia de los diferentes medios de conocer (visuales, sonoros, espaciales, entre otros), así como del ambiente o entorno educativo, para una verdadera educación de calidad.
«(…) Urge re-conceptualizar el sentido de ‘aula’ e iniciar nuestra nueva mirada acerca de la estructura escolar “desde dentro hacia fuera”, empezando por preguntarnos si ese mini espacio en el que se fragua directamente y de manera más íntima el proceso del diálogo “enseñar-aprender”, está pensado y planificado de acuerdo con las necesidades reales de aquellas y aquellos que viven en carne propia ese largo período de tiempo en el cual esperan poder dar, por más que sea, una mínima satisfacción a sus expectativas de adquisición de esos conocimientos específicos que les permitan auto construirse como protagonistas de su propia historia personal y colectiva (…)» (extracto deL Prólogo por Claudio di Girólamo).
Para descargar la versión pdf, hacer clic aquí
¡Los invitamos a unirse a esta campaña y compartirnos sus experiencias, documentos, fotos y videos en nuestras redes sociales!