Programa de desarrollo directivo “Liderazgo en tiempos de transformación educativa”
Transformando liderazgos y construyendo comunidad
Con más de 1.000 inscritos se dio inicio al Programa de desarrollo directivo “Liderazgo en tiempos de transformación educativa”, iniciativa que por segundo año consecutivo impulsan Grupo Educativo y Microsoft.
El 2020 cambió la vida del mundo entero. Sin duda, generó importantes permutaciones en los lazos, relaciones y acciones de las personas, pero también de las instituciones, debido a lo cual han debido transformar sus formas de pensar y trabajar. En este contexto, en agosto pasado, nació el programa de desarrollo directivo “Liderazgo en tiempos de transformación educativa”.
“Pensamos que a través de este plan podríamos construir y articular una comunidad para los directores en Latinoamérica. Una construcción colectiva de experiencias que podría ayudar a generar claves importantes para potenciar el liderazgo directivo en estos tiempos”, relata el jefe de proyectos de Grupo Educativo, Francisco Jeria.
El año pasado partió como un programa piloto que tuvo alrededor de 200 participantes de distintos lugares de la región. Este 2021 los cupos se llenaron en sólo dos semanas. Hoy hay más de 1.000 inscritos en esta apuesta.
El propósito principal es el potenciar la transformación educativa en la región. Por eso su implementación hace énfasis en la transición post pandemia y apunta a fortalecer el liderazgo colectivo y las competencias tecnológicas. Así, al igual que el plan anterior, está enfocado en re-imaginar la educación, subrayando los nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje, considerando las transformaciones tecnológicas en educación.
La coordinadora del programa, Fernanda Lozano, cuenta cómo se ha ido forjando el curso en estas dos versiones. “Las personas que trabajamos en educación sabíamos que los puestos directivos son bastantes solitarios, más en este contexto. Nos dimos cuenta de que existía una necesidad y que la pandemia había cambiado la forma en como nos comunicábamos y que muchos se preguntaban cómo nos teníamos que relacionar ahora y, por supuesto, la manera en que íbamos a enseñar y aprender”.
“Los participantes han agradecido mucho este programa, lo que explica el éxito en las inscripciones de este segundo año. En particular, destacan la posibilidad de conectarse con pares que están en situaciones similares, el compartir con directores de otros países, así como también buenas prácticas y el comparar realidades”, agrega Lozano.
Grupo Educativo y Microsoft: alianza transformadora
Grupo Educativo junto a Microsoft trabajan arduamente por la educación desde 2013. Han llevado a cabo varias apuestas que apuntan a la transformación de la educación, no sólo en Chile sino a nivel latinoamericano.
Podemos mencionar entre estas apuestas, la Red de Escuelas Mentoras de Latinoamérica. Esta última es una comunidad de aprendizaje que ha liderado diversos procesos de innovación pedagógica para transformar profundamente las instituciones educativas e impulsar la colaboración con otros establecimientos.