Publicación GE en la revista Cuadernos de Investigación Educativa: nuestra experiencia en escuelas rurales
Tres miembros del equipo Grupo Educativo, Claudia Peirano, Swapna Puni Estévez y María Isabel Astorga, plasmaron en la publicación Educación rural: oportunidades para la innovación para la revista Cuadernos de Investigación Educativa, la experiencia de trabajo que Grupo Educativo ha venido desarrollando desde el 2014 con escuelas rurales en la comuna de Los Vilos.
La intervención a partir de la cual surge este trabajo, nos presenta una alternativa distinta a lo que hasta hoy se ha venido desarrollando con escuelas rurales multigrado. Esta apuesta innovadora, que tiene a la base la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), buscó facilitar procesos que aseguraran aprendizajes de calidad en los estudiantes a través de proyectos estrechamente vinculados con la identidad local, mediante el trabajo articulado con el equipo de docentes y la comunidad.
Esta publicación representa un gran hito para el trabajo que hemos venido desarrollando como Grupo Educativo con estas escuelas, y para la escuelas rurales multigrado del país, pues aquí se hace explícito lo que estas escuelas pueden significar para el sistema educativo: un espacio único para desarrollar una pedagogía inclusiva, que reconozca la individualidad y los ritmos de aprendizaje de cada estudiante y que convoque a los docentes a organizarse en comunidades de aprendizaje utilizando la tecnología actualmente disponible.